Las berenjenas siempre forman parte de mi fondo de despensa, siempre se puede hacer con ellas unas cestitas provenzales, o unas milhojas de berenjenas, o pueden servir de acompañamiento a unos granitos de cuscus soñado con el Sahara , ademas de otros cientos de cosas mas que algun dia os contaré, la imaginacion no tiene limites. El caso es que no me suelo cortar y segun pienso asi hago con estas señoras moraditas que encuentro en todas las estaciones del año. Y ayer, cuando yo creia que habia inventado algo, me lo encontré asi de bonito en un blog que no conocia, pero del que ya me he hecho seguidora empedernida, es el blog de la Acibecheria, que imagino, muchisimo antes que yo, los canelones de berenjenas. Aqui os dejo su receta, yo la he hecho asi:
Ingredientes:
2 berenjenas
1/2 kilo de carne picada
1 cebolla
Aceite, orégano y sal
salsa bechamel ligerita, yo la he hecho con la thermomix.
- Pelar y cortar los dos extremos de las berenjenas
- Partirlas por la mitad y filetearlas lo mas finamente posible sin que se partan, dejarlas reservadas.
- Picar finita la cebolla y dorarla en una sartén con un poquito de aceite de oliva.
Mientras tanto, preparar la carne, salar y poner un poquito de orégano si os gusta, le da un toque muy rico.
Una vez doradita la cebolla, incorporar la carne.
Mezclar todo, seguir rehogando a fuego suave y añadir un chorro de salsa de tomate, yo tenia una ya hecha, también la podéis comprar ya preparada.
Dejar todo durante unos minutos, hasta que se haga la carne. En otra sartén podéis ir haciendo a la plancha los filetes de berenjena, con un poquito o nada de aceite, a fuego suave un minutito por cada lado.
Segun los vayais haciendo, los reservais en un plato, y cuando quemen menos y tengais la carne lista, podéis empezar la preparacion de los canelones poniendo encima de cada filete de berenjena una cucharada de la preparacion de la carne y enrollandolo .
Ir colocando cada canelon en una fuente para el horno. Lo podéis ir precalentando a 200°C
Una vez colocaditos vuestros canelones, se hace una salsa bechamel clarita con 300 ml de leche, 30 gramos de harina, 15 gramos de mantequilla, una cucharada de aceite y sal al gusto. Yo la he hecho rapidamente en la Thermomix, pero se puede hacer en una sartén poniendo primero la mantequilla y el aceite y disolviendo la harina e incorporando la leche después y removiendo hasta que se deshagan todos los grumos y se espese segun querais. Poner esta salsa por encima de los canelones. Yo he añadido también un trocito de queso a cada canelon , podéis poner también queso rallado.
Solo queda meterlo en el horno durante 15 minutos y después 5 minutos de grill, coger cuchillo y tenedor y a disfrutar, un consejito, hacer mas de los que pensais, os van a pedir repetir.
Eva, que bueno, con lo que nos gustan en casa las berenjenas!!!
ResponderEliminarGracias por otra idea genial!
Un beso
Una buena forma de comer berenjenas, me la apunto.
ResponderEliminarbesos
Eva, qué ricas!!!
ResponderEliminarMe encantan las berenjenas, de cualquier forma y así deben estar de lujo.
besitos
Que ricas las berenjenas! Precisamente ayer me compré una mandolina así que para esta receta me va genial!!!
ResponderEliminarTe quedaron de lujo!
Eva, que exquisita manera de comer berenjenas, muy sabroso el plato.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me encantan tus canelones!
ResponderEliminary si las relleno de acelga o espinaca....yo creo que me lo quedo
ResponderEliminarumm, me encanta!!! Buenísimas.
ResponderEliminarBesos.
Cómo me gustan las berenjenas!, y en forma de canalón es que quedan geniales!!! Qué delicia, un beso
ResponderEliminarOs voy a confesar algo que seguro compartis la mayoria, a mi me encanta cocinar, disfruto viendo evolucionar un plato, viendo como se convierte poquito a poquito...., y ver como reaccionais ante esa elaboracion y el resultado, es algo que me emociona y me llega al corazon.
ResponderEliminarNo quiero ser cursi, que no es mi estilo , pero queria que lo supierais. Un besote.
PS: Intxaurtsu, has tenido una idea genial, seguro que va a estar buenisimo elijas lo que elijas.
Je fais une recette similaire et c'est très bon.
ResponderEliminarA bientôt.
Pues no me parees cursi para nada y, he de decirte que , éste plato me parece delicioso y no sólo en el sabor, si no también en la presencia y en el cariño que has puesto al hacerlo, te ha quedado fantástico,y, lo del queso por encima ¡¡me ha llegado al alma o mejor , al estómago!! jejeje, es que me encanta el queso, creo que, en cada blog que voy y hay algo con queso, lo digo, madre mía , que pesada soy con el queso, jajajaja
ResponderEliminarUn besote, guapa
me encanta tu receta y es magnifica la idea de sustituir la pasta por las berenjenas, me la apunto ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
¿Me invitas? ;)
ResponderEliminarEva, me encantan las berenjenas y hechas de esta forma deben estar muy ricas.
ResponderEliminarSaludos
Una idea genial i supersabrosa.me encanta la provaremos
ResponderEliminarOjosvioletas, bienvenida, me alegra de que te gusten. Besote
ResponderEliminarEstoy repasando tu blog y no puedo por menos de decirte lo fantástica que se ve esta receta, me gustan mucho las berenjenas.
ResponderEliminarYo hice una vez algo parecido, pero después de enrollar las empane como si fuera una croqueta.
Siento no haberme enterado del reto de la carne con patatas, tengo un estofado en mi blog que lleva patatas.
Besitos
Cocinica, me alegra de que te guste esta forma de utilizar las berenjenas, y te agradezco tu idea, la verdad es que empanadas deben estar también muy buenas.
ResponderEliminarMecachis ese estofado de patatas, pasaré a verlo, seguro que aprendo algo de tu buena cocina. Habra mas ocasiones, no sé si de carne con patatas, pero de algo seguro....
Un besote